
"The mainstream comes to you, but you have to go to the underground." (Frank Zappa)
La música siempre ha sido un elemento indispensable en mi vida. No hallo nada más revitalizante que encender la radio mientras tomo la ducha, bailar en la cocina mientras cocino los domingos, o cantar al volante mientras nadie más escucha. Se trata de alimentar el espíritu, sin pensar o analizar, sino sólamente sentir. Éste, el único fin del arte. No se trata de nutrir egos ni vanidades, ser parte de alguna subcultura inaccesible, o pertenecer a círculos intelectuales. Es cuestión de disfrutar y dejarse llevar...
En esta avidez melómana, descubrí hace mucho tiempo que mis sentidos no podían conformarse con la música de fácil acceso, que escuchamos repetidamente en la radio o en la tv, y luego pensé ... se supone que existen más de seis mil millones de seres humanos en esta tierra, que a millones de ellos se les da por crear música, y de éstos debe quedar otro gran número que sean extraordinariamente buenos, dentro de los
En las otras ciudades del mundo, el fenómeno underground causa un gran impacto especialmente entre los jóvenes, quienes se sienten identificados con la música local, llenando bares o conciertos en lugares pequeños. Bandas y solistas que recién empiezan, con dificultad de acceder a los sellos discográficos, forman parte de esta subcultura. El término "indie" se ha vuelto común para encasillar un poco a artistas o bandas, que tienen independencia para expresarse, mezclando géneros, innovando, sin que sea su máxima meta -aunque sí les vendría bien- ser comerciales. Y, ante la facilidad de grabar música y subirla al internet, cada vez existen más oportunidades de ser escuchados.
Dentro de la escena musical local, esta ha sido la primera vez que -en un punto de vista muy personal- siento una explosión creativa en Guayaquil. En parte, es notorio que debido a la regeneración urbana existen más lugares donde tocar, y no sólo eso, sino que se está dando la oportunidad a más gente que toque música inédita, fenómeno que antes no ocurría, ya que se tenia más fe a una banda que tocase covers y llene el lugar -lamentablemente muchos aún piensan así-, que a algún "artista" trasnochado que se le ocurrió que podía crear algo. Pues sí, muchos están creando y escucharlos a todos se me está volviendo adictivo.
** Este sábado: Los Brigante y The Cassettes en Café Dadá
8 comentarios:
Me encanta el título.
De este post y del blog también.
El único problema del under, es que por problemas de tamaño, el Ecuador tiene un under demasiado pequeño, por lo que es inevitable una corta vida de bandas de este tiro. Corta, digamos.. 5 años max.. la razón no es otra que el $$ + tiempo + cabeza que debes meterle a los proyectos musicales. El desafío, si los objetivos son paralelos, es que el campo de visión de estas bandas logren incluir los 'over'. Lo que es complicadísimo, sin fórmula y se suele -explicar- pero pocas veces -prevenir-.
Creo que la exploración que bandas como Los Niñosaurios están haciendo, son deliciosas, pero aún trato de 'tararear' una canción de ellos horas después de un concierto y lo encuentro muy difícil. El ambiente que crean es espectacular, pero sería muy interesante escucharlos con elementos over-ready.
Dan.
saludos, que agradable encontrar este blog! no lo conocía, a diferencia de dan las canciones de los niñosaurios si me pegan: hay que vivir en alegria para estar en armoníia.... buena canción.... no se que te refieres dan con lo de elementos over ready... buen blog, estaré por aquí mas seguido...
Ojala y los guayaquileños nos volteáramos todos a descubrir que pasa en el arte urbano. No quiero una sociedad en la que los músicos entretengan a otros músicos, los poetas declamen para otros poetas, y los escritores sean los lectores de otros escritores. El arte es una necesidad que todos debemos satisfacer. excelente frase!!! ya estás en mis links
hey chica, maniana vamos a tocar zapatilla corp con revolver en heineken, vente que va a estar bueno
entra a http://www.myspace.com/zapatillacorp
hay unn par de cosas para ver...
manda tu mail para que recibas los flyers :)
rocan rol
Autómata:
elementos 'over-ready'.
fue una forma.. ehm.. "divertida".. de referirme a elementos en las producciones musicales que estén listas para ser digeridas por lo que no es under.. si no.. over.. get it? :D
Automata: Gracias por tus comentarios! Hace poco abri este blog, un poco como descarga, y también para mostrar al mundo esta "camada" de musicos que proliferan cada vez mas en GYE. Así que donde haya alguna buena propuesta (musical) ahi estarè...
Lucky: Me encantó zapatila corp ... la inocencia del rocanrol cincuentero... ahi estaré hoy de noche.
Daniel: Gracias por motivarme a escribir :) nos vemos hoy? siii
daniel: oh ya jeje si ya entendí a lo que te referías, y una vez más, creo que los niñosaurios no necesitan ese elemento digerible, osea si lo logran sin buscarlo esta bien (como en la canción que te digo) pero muchos grupo caen en repeticiones por lograr sonar a algún esquema o radiofórmula... pasa por mi blog para que chequees un par de videos de los niñosaurios....saludos
Publicar un comentario